Si te interesa las motos acuáticas y buscabas información sobre qué se necesita para poder conducirlas, te lo contamos todo a continuación.

 

¿Se necesita carnet o no para conducir una moto náutica?

En caso de no tener un título de navegación podrás conducir una moto de agua, pero será en modalidad de alquiler y con la obligatoriedad de ir acompañado por un monitor titulado. Ten presente qué pueden solicitarte ciertos requisitos a modo de garantía y asegurarse qué tienes nociones de conducción.

En cambio, otra opción es obtener un título o licencia de navegación qué te permita conducir las motos acuáticas para uso particular, deber ser en una escuela náutica homologada. A diferencia de los carnets de motos terrestres no tiene limitación de cilindrada ni de caballos. Asimismo, estos requerimientos pueden variar según el país y la legislación local.

 

Tipos de títulos y licencias básicas

  • Licencia de Navegación (Titulín): Es el permiso mínimo necesario y básico para navegar. El cual podrás obtenerla en un periodo muy corto y ¡es una licencia que no tiene caducidad! Otra de las ventajas será poder llevar embarcaciones a motor sin límite de potencia y vela de hasta 6 metros de eslora. Hay que tener en cuenta que la navegación debe ser diurna y hasta 2 millas del puerto.
  • Patrón de Navegación Básica (PNB): Este título básico te permite navegar en costas con barcos de hasta los 8 metros de eslora de motor o vela, tanto de día y de noche hasta 5 millas de un puerto.
  • Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER): El título más demandado por los amantes del mar, el cual te permite realizar una navegación costera de barcos de motor y vela de hasta 15 metros, asimismo la distancia máxima permitida de la costa es de 12 millas tanto de día como de noche.
  • Hay otros títulos náuticos-deportivos como el de patrón y capitán de yate.
  • Todas estas titulaciones no tienen carácter profesional.

Las personas que estén en disposición de título náutico-deportivo de patrón de moto náutica «A», «B» y «C» podrán usarla hasta el 1 de julio de 2024. En caso de tener que renovar o llegado esta fecha tendrá que tener una de las mencionadas con anterioridad.

Licencia de navegación escola génova barcelona

Documentos y requisitos legales qué se precisa para conducir una moto de agua

A la hora de conducir la moto tienes que llevar siempre encima los siguientes documentos para poder circular con legalidad.

  • El título original de navegación.
  • Obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil para las embarcaciones de recreo o deportivas aprobadas por el Real Decreto 607/1999, de 16 de abril.
  • Se debe tener un seguro de accidente que te cubra como conductor.
  • Llevar siempre un carnet de identidad y ser mayor de edad.
  • Tener la moto matriculada y sea visible.

 

Equipamiento necesario obligatorio

Como conductor de la moto de agua tienes la obligación del uso de un chaleco homologado por la UE como el acompañante. Puede que sea lioso elegir el chaleco por la gran variedad que existe, sin embargo aconsejamos que tenga un tallaje ajustado pero cómodo y se adapte a tus necesidades. Además, si te equipas con indumentaria técnica como guantes, gafas protectoras y neopreno, ayuda a aumentar la seguridad y comodidad.

quese necesita para conducir una moto de agua-actividad acuatica

 

Navegar con seguridad y reglas básicas

Una vez obtenido el carnet y puesto la indumentaria obligatoria será hora de entrar al mar. Pero, recuerda siempre las reglas marítimas y de seguridad básicas antes de darle al gas.

  • La moto de agua solo se puede conducir de día.
  • Mantén una distancia de seguridad, de al menos de 50 metros de otras embarcaciones y artefactos flotantes.
  • Evita la zona de buques fondeados, adelantamientos en excursiones colectivas y navegar dentro de recintos portuarios. (excepto puertos deportivos)
  • Cuanto poseas licencia de navegación deberás estar a más de 200 metros de la costa, lejos de las playas y circuitos de alquiler.
  • En caso de necesidad de vararla, la velocidad máxima es de 3 nudos en zonas de playas no balizadas, siempre con extrema precaución y el acceso será en perpendicular.
  • Esta prohibido navegar a menos de 50 metros de la costa sin playa.
  • Se debe usar solo con buen tiempo y visibilidad.

Cabe recordar, que la responsabilidad es clave en la navegación y disfrute de las actividades acuáticas. Te recomendamos que conozcas las leyes y regulaciones para evitar problemas legales y/o de seguridad antes de salir a conducir en moto de agua o navegación.

X