Cuando llega el momento de guardar tu moto de agua, es importante asegurarte de que lo haces correctamente para proteger y garantizar que la moto de agua esté en buenas condiciones para la siguiente temporada. En el articulo vamos a hablar sobre todas las opciones de almacenamiento y algunos consejos útiles para mantenerlas seguras y protegidas.
Debido a que las motos de agua son una inversión bastante costosa, es importante guardarlas correctamente para garantizar que estén en buenas condiciones para la próxima vez que la vayas a utilizar y protegerlas de los elementos climatológicos y el robo.
No siempre tenemos el lugar indicado para guarda nuestra moto. Por eso ante diferentes opciones de guardado, considera ciertos cuidados para con tu moto de agua.
Si tu única opción es dejarla sobre el agua recuerda que corre el riesgo de sufrir daños por las inclemencias del tiempo, la pérdida de color y las plagas. Pero con el paso del tiempo, aparecerán problemas más importantes como el óxido y la corrosión. Antes de dejar tu moto acuática en el agua, aunque sea por poco tiempo, comprueba siempre el tiempo y evita dejarla si se avecinan tormentas, granizo u otras condiciones inclementes.
Chequea que:
-Has cubierto tu moto acuática con una funda resistente a la intemperie para mantenerla a salvo de la decoloración por rayos UV y las inclemencias del tiempo.
-Has invernado tu moto en el servicio técnico de la marca de tu moto de agua.
-Has asegurado tu plataforma a un muelle flotante, para que no se desprenda.
Si tienes la posibilidad de dejarlo bajo techo, estas son alguna de las mejores opciones:
En un garaje o cobertizo: Guardar la moto de agua en un garaje o cobertizo cerrado es una de las opciones más seguras. Estos lugares ofrecen protección contra el frío, la humedad y los elementos. Asegúrate de que el lugar esté seco y bien ventilado para prevenir la condensación.
Almacenamiento en naves y / o interiores: Si no tienes acceso a un garaje o cobertizo, considera alquilar un espacio de almacenamiento en interiores. Muchas instalaciones de almacenamiento ofrecen espacios específicos para vehículos recreativos, como motos de agua, donde puedes guardarla de forma segura durante el invierno.
Puerto / Marinas secas: Consulta por los puertos cercano a donde navegues, siempre cuentan con el servicio de pupilaje. Tendrán tu moto de agua guarda y cuidada por el personal del puerto.
Concesionario con pupilaje: Existen varios concesionarios que cuentan con naves donde puedes guardar tu moto de agua durante la temporada de invierno. Estos lugares también incluyen el invernaje y el desinvernaje. De esta manera, dejas tu moto de agua en mano de los profesionales técnicos que hacen el mantenimiento de tu unidad y son de tu confianza.
Seguro: Asegúrate de tener un seguro adecuado para cubrir cualquier daño o pérdida que pueda ocurrir mientras la moto de agua está almacenada durante el invierno.
Finalmente, sin importar donde decidas guardar tu moto, te aconsejamos que lo hagas siguiendo estos consejos para poder disfrutar de tu moto de agua sin sorpresas y en las mejores condiciones en la próxima temporada.